Hoy es el sorteo de la lotería de Navidad, 22 de diciembre de 2021, el día de la ilusión y por eso mismo, he querido grabar este episodio hoy mismo y mi voz matutina así lo demuestra.
Pues vamos a hablar un poco de esa ilusión, vamos a hablar un poco de los números de la lotería, te cuento que la probabilidad de que te toque el gordo es de 0.001% ya que es un número entre 100.000 y son 100.000 y no 99.999 porque el 00.000 también cuenta. Esa es la probabilidad de que toque el gordo si tienes un número. ¿Pero cual es la probabilidad de que me toque algo, aunque sea la devolución del dinero? Pues un 15% aproximadamente, algo es algo.
Y el 5 es el número que ha salido agraciado más veces…. Pues muy bien… eso no quiere decir que haya más probabilidades de que salga ahora porque cada sorteo es independiente, todas las bolas son “iguales” y el gordo del año pasado tiene las mismas probabilidades de salir este año otra vez que el resto de bolas.
Y como ya sabrás, a quien le toca seguro es a nuestra amiga la Agencia Tributaria que va a recaudar el 20% de lo que exceda los 40.000€, y tiene todos los números!!
Esperando que seas de los afortunados, voy a seguir dándote algún consejo para que puedas pagar menos en tu declaración de la renta.
1. Amortiza hasta 9040 euros tu hipoteca si compraste tu casa antes de 01/01/2013
Si eres uno de los “afortunados” que compraron su vivienda habitual antes de 31 de diciembre de 2012, te vas a poder beneficiar fiscalmente mediante la amortización parcial anticipada de la misma.
El límite es de 9.040 euros por contribuyente y se tienen en cuenta tanto capital como intereses.
Ahorramos en impuestos el 15 por cien de lo aportado mediante una deducción en la cantidad a pagar de la renta. En caso de poder amortizar hasta el límite, el ahorro fiscal sería de 1.356 euros.
Hay que tener en cuenta que esta aportación no reduce la base imponible como el plan de pensiones sino que se resta de lo que nos saldría a pagar por lo que supone un ahorro mucho mayor que hace que sea una opción muy atractiva.
Si tengo poco dinero y tengo que elegir entre plan de pensiones o amortizar hipoteca, ¿por cuál me decanto?
Hay que estudiar caso por caso ya que, como os he comentado, el plan de pensiones produce un ahorro fiscal en los tramos más altos y por ello varía de un contribuyente a otro y no se puede dar una respuesta “vinculante”, pero de todos modos, me voy a “mojar” y daré una recomendación.
El ahorro de impuestos proporcionado por la Deducción por inversión en vivienda habitual, es fijo (aunque hay un tramo estatal y otro autonómico) y se sitúa en el 15% de las aportaciones.
Las deducciones (inversión en vivienda habitual), se restan de la cantidad que sale a pagar, de la cantidad que te saldría a pagar en la declaración; es decir, de la suma de la cuota íntegra estatal y autonómica. Por otro lado, las reducciones (plan de pensiones) disminuyen la base imponible, es decir, la cantidad sobre la que se aplicará el impuesto. Funcionan de manera diferente y por tanto no benefician igual aportando la misma cantidad.
Debemos además, tener en cuenta el hecho de que una amortización parcial anticipada nos evita el pago de intereses de esa cantidad durante todos los años que nos queden de hipoteca por lo que el ahorro es mucho mayor al puramente fiscal. Al amortizar hipoteca pagamos menos intereses, sobre todo si reducimos plazo de hipoteca y también nos beneficiamos de una deducción fiscal.
Aunque no es tan cuantificable, vas a mejorar tu salud financiera al reducir las deudas y es algo que a largo plazo aumenta el dinero que tienes disponible y te da mayor seguridad y calidad de vida.
Si necesitas acceder a un préstamo por cualquier razón, en este caso, sería mejor amortizar hipoteca reduciendo la cuota. Y me explico: Cuando solicitas un préstamo, van a mirar si lo vas a poder pagar o no y para ello miran el dinero que entra en tu cuenta (mediante nómina, ingresos de actividades económicas…) y el que sale por deudas contraídas. La proporción no debe estar por encima del 35 o 40% en función de lo conservadora que sea la entidad financiera. Si está por encima del 40%, puedes tener por seguro que no te darán acceso a financiación.
Y ahí va mi recomendación. Si sólo puedes hacer una cosa, para la mayoría de los mortales es mejor amortizar hipoteca si la compra es anterior al 1 de enero de 2013, si no lo es, mejor normalmente un plan de pensiones.
2. Compensar ganancias con Pérdidas
Otra manera de ahorrar en el impuesto de la renta es compensar ganancias con pérdidas.
Por ejemplo, si tienes pérdidas por la venta de unas acciones y estás pensando en vender otras de las que obtienes beneficio, hazlo antes de que acabe el año y así pagarás menos impuestos.
Esto también es aplicable a ventas de inmuebles cuyas pérdidas y ganancias también se pueden compensar.
Como norma general, podemos decir que las pérdidas y ganancias se pueden compensar entre activos del mismo tipo pero no con otros, es decir, peras con peras y manzanas con manzanas. Analiza bien esto antes de realizar cualquier operación para no equivocarte compensado.
3. Ojo con la recomendación de anticipar gastos
He recibido a algún cliente al que le han recomendado anticipar gastos para ahorrar en la renta y ha decidido comprarse un portátil de 1.500 €.
Pues realmente no va a imputar como gasto toda la compra porque estamos ante un inmovilizado y con los inmovilizados, el gasto se imputa a la cuenta de pérdidas y ganancias vía amortización por lo que este año sólo va a poder imputar los días que queden hasta final de año de un periodo normalmente de 3.85 años.
Para aumentar el gasto por amortización también podría aplicar amortización acelerada o libertad de amortización por creación de empleo si cumples los requisitos. De todos modos, lo que quiero resaltar es que anticipar la compra de un inmovilizado supone pagar menos impuestos, pero nos podemos llevar una sorpresa y que no sean tantos como imaginábamos en un principio.
Otro tema son las compras de inmovilizado material nuevo cuyo valor no exceda los 300 €. En este caso lo podremos amortizar todo, es decir, imputar todo como gasto hasta el límite de 25.000 €.
Quiero recalcar, que en este último caso, lo que haces es no pagar este año pero pagar el siguiente, es decir, difieres el pago de impuestos, no te los ahorras.
Como el impuesto de la renta es progresivo, te puede convenir anticipar gastos si este año esperas ganar más que el siguiente porque has tenido algún ingreso extraordinario, si esperas ganar más o menos lo mismo, simplemente estarías difiriendo el pago del impuesto.
Tampoco ahorras impuestos si lo que anticipas es la compra de mercancía que se va a quedar en stock. Estás obligado a realizar inventario y si el stock no se han vendido, incrementa tu inventario y por tanto no aumenta tus gastos en el Impuesto de la Renta. Así que lo que te puede pasar es que, te quedes sin dinero por haber tenido que pagar mercancía que no necesitabas y además, vas a pagar lo mismo en el Impuesto de la Renta.
4. Otras recomendaciones
- Cuando hagas la renta, no caigas en la tentación de confirmar el borrador si ves que hay una cantidad a devolver. Revisa siempre la declaración porque no será la primera vez que tengo que solicitar una devolución de ingresos indebidos de más de 500€ porque confirmaron la declaración y cuando acudieron a mí por otro motivo, me di cuenta de que les tenían que haber devuelto más en la declaración. Y además, la información puede estar incompleta y te pueden acabar reclamando.
- Declara los ingresos de alquiler, por dos razones, porque Hacienda cada vez tiene más información sobre los inmuebles que están arrendados y los que no, y segunda porque con un alquiler puedes tener un rendimiento negativo, es decir, al deducir gastos, puede ser que acabes declarando que pierdes dinero con el alquiler. Y recuerda también que los alquileres por vivienda habitual tienen una reducción del 60% del rendimiento. Con la reducción del 60% y la deducción de gastos, conseguimos en muchas ocasiones una menor tributación que con la imputación de rentas que genera un inmueble vacío.
- Solicita tu certificado de retención a tus pagadores para asegurarte que todo está bien.
- Si te quedan dudas, pide una simulación de la renta a tu asesor antes de que termine el año.
Y estas han sido mis recomendaciones para que pagues menos impuestos en tu declaración de la renta de 2021.
Quiero recordarte que si quieres cambiar de asesor, el mejor momento para cambiar es éste para empezar en enero sin cargas o errores pasados.
Si tienes cualquier duda al respecto de mis servicios, escríbeme a julia@juliapiera.es o a través de Instagram o linkedin y agendaremos una sesión de Zoom en la que podrás conocerme y saber si te puedo ayudar y soy lo que estás buscando.
Y esto es todo por hoy. Muchas gracias por escucharme. Recuerda que esto es mi opinión y mi interpretación. Aplícalo sólo si es bueno y útil para ti y para tu negocio.
Me despido hasta después de Navidad, deseándote unas muy felices fiestas.
En mi web tienes tanto recursos gratuitos como la posibilidad de resolver rápidamente tus dudas sobre fiscalidad por solo 29€ Impuestos incluidos
Puedes obtener más información dentro de mi web en juliapiera.es/asesoriafiscal y si te interesa mi contenido, puedes seguirme en Instagram @juliapiera y en Linkedin.com/company/juliapiera. Gracias por estar ahí.
0 comentarios