fbpx
Montar una SL para pagar menos Impuestos… no siempre.

Voy a contarte lo que respondo a mis clientes cuando me dicen que quieren montar una empresa para ahorrar impuestos.

Los autónomos tributan por el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas y este impuesto es un impuesto progresivo por tramos, es decir, que pagas más porcentaje de impuestos por cada euro adicional qué ganas dentro de unos tramos.

Por los primeros €12450 se paga un 19%, por el tramo situado entre los 12450 y los 20200 se paga un 24%, por el tramo situado entre los 20200 y los 35200 se paga un 30% y así sucesivamente hasta llegar al 47.

Las empresas tributan en el Impuesto de Sociedades y por tanto pagan un 25% fijo. No es progresivo, no pagan más cuanto más ganan sino que es un tipo impositivo fijo del 25% ganen poco o mucho.

Entonces, teniendo esto en cuenta que el Impuesto de la Renta es progresivo y que el Impuesto de Sociedades es fijo, lo ideal sería igualar estos dos tipos impositivos, es decir, pagar un 25% en renta y un 25% en sociedades.

La teoría es muy sencilla, igualamos los tipos impositivos y entonces estamos pagando el mínimo impuesto posible que aquí es del 25%.

Pero claro, aunque la sociedad sea tuya no puedes coger el dinero que hay en ella cómo y cuándo quieras porque es otra persona, en este caso jurídica. Entonces, cuando quieras sacar dinero de tu empresa vas a tener que tributar, es decir, vas a tener que sacar dividendos y en este caso pagarás un mínimo de un 19% para los primeros 6000€ y un 21% hasta los 44.000€.

Si sumamos el 25% que ya ha pagado tu empresa en el impuestos de sociedades y el 19% que pagarás al sacar los primeros 6000€ de dividendos, lo que has acabado pagando por ese dinero que has sacado es un 44%. Te has saltado todos los tramos y tipos impositivos existentes entre el 25 y el 44% y has acabado tributando de más.

Es cierto que podrías ir incrementando tu salario hasta igualar de nuevo los tipos impositivos del Impuesto de la Renta y del Impuesto de Sociedades para optimiza<r tu fiscalidad pero ya estarías pagando más del 25% globalmente.

¿Quiero decirte con esto que no conviene montar una empresa?

Pues evidentemente no. Lo que quiero decir es que, cuando vas a montar una empresa, debes tener en cuenta más factores en la decisión a parte del tipo impositivo a pagar.

Factores a tener en cuenta antes de montar una sociedad limitada.

¿Quieres limitar tu responsabilidad?

Es muy importante montar una sociedad limitada si tu actividad entraña cierto riesgo, es decir, si una equivocación tuya puede ocasionar un perjuicio grave en tu cliente. Tenemos los seguros de responsabilidad civil para estos casos pero, tener un seguro, no nos asegura estar cubiertos al 100%.

En estos casos, yo no tendría duda y constituiría una sociedad limitada.

¿Vas a necesitar sacar el dinero de tu sociedad?

Si para el nivel de vida que quieres llevar, necesitas disponer de 100.000€ anuales, ten en cuenta que por estos 100.000€ pagarás más de un 25% ya que probablemente te situarás en tipos impositivos máximos y sólo pagarás el deseado 25% por los beneficios que dejes en la empresa.

Con estos beneficios que vas a dejar en la empresa puedes invertir y comprar cosas para la propia empresa y así no pagarás más impuestos pero teniendo en cuenta que en el momento que decidas comprar algo para ti o sacar el dinero, empezarás a pagar de más.

¿Va a tener empleados la sociedad?

Mucho ojo con esto porque me han llegado al despacho varias empresas que eran autónomos y han cambiado simplemente su forma jurídica y se han convertido en empresa para pagar menos impuestos y esto no es del todo correcto. Todo el mundo tiene derecho a constituir una empresa y a emprender con la forma jurídica que prefiera, no hay limitaciones en este sentido. Pero lo que sí que tienes que tener en cuenta es que si haces una empresa y no la dotas de recursos materiales y humanos (empleados) la empresa eres tú ya que se trata de una sociedad interpuesta y en este caso tendrías que sacar todo el beneficio de la empresa, no podrías dejar nada para pagar menos.

Así que, si no tienes empleados y vas a constituir una empresa, que no sea por ahorrar impuestos.

¿La actividad de la empresa es profesional?

Y por otro lado también tienes que tener en cuenta que si la actividad de tu empresa va a ser una actividad clasificada como profesional, es decir de la sección dos del Impuesto de Actividades Económicas, para valorar tus servicios a la sociedad, deberías atender a la regla en la que tu retribución, es decir, lo que se te pague a ti, no sea inferior al 75% del resultado sin tener en cuenta tu salario lo que probablemente te haga situarte en tipos impositivos máximos.

Y esto es todo por hoy. Muchas gracias por escucharme. Recuerda que esto es mi opinión y mi interpretación. Aplícalo sólo si es bueno y útil para ti y para tu negocio.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *