fbpx

Ahora justo acaba de terminar el trimestre, en condiciones normales, el martes habrán cargado en tu cuenta el iva, el pago a cuenta de la renta y las retenciones.

Y yo quiero preguntarte: ¿has tenido suficiente dinero o te ha llamado tu banco para decirte que no podía cargar los impuestos a la cuenta y que hicieses una transferencia? ¿Has tenido que solicitar un aplazamiento?

Por desgracia, son muchos los autónomos que no tienen suficiente dinero cuando llega el momento de pagar los impuestos del trimestre. Esta situación es muy, muy habitual.

El no poder pagar los impuestos en el trimestre puede ser por diferentes causas, unas propias del negocio y otras no.

1.    No has cobrado lo que has vendido

En los negocios online, los infoproductos más económicos suelen cobrarse al contado y por tanto no se da la circunstancia de no haber cobrado cuando llega el momento de pagar impuestos.

Pero también puede ser que tengas un producto de high ticket o premiun y que tenga pagos fraccionados. En este caso, sí es posible que no hayas cobrado parte del IVA cuando llega el momento de pagar los impuestos.

Para estos casos, yo recomiendo tener siempre un colchón de impuestos pero entiendo que en muchos casos, las circunstancias no lo permiten.

Aplazar el pago del IVA que no hemos cobrado, es posible y sería no supondría un problema.

2.    Has gastado de más o has gastado lo que no era tuyo

Si señores, te has gastado lo que no era tuyo. Y digo esto porque el IVA de los infoproductos o consultorías que vendes, no es tuyo, es de todos, es de Hacienda.

Con el tema del IVA eres un mero recaudador de impuestos. Tú facturas y, hayas cobrado o no (excepto si estás en criterio de caja), tienes que ingresar el IVA de dichos productos en las arcas del estado cada trimestre.

En más de una ocasión me habrás escuchado recomendar que separes tu cuenta personal de tu cuenta de autónomo porque así llevas un mejor control de lo que es tu negocio y de lo que es tu salario.

Ahora te recomiendo que tengas una cuenta de impuestos.

Esta cuenta de impuestos tiene que ser “intocable” hasta que llega el trimestre para no tener sorpresas. Si lo dejas todo en la cuenta de autónomo, vas a tener una falsa sensación de abundancia porque te va a parecer que tienes dinero y en realidad, no es tuyo. Lo más probable, es que, si lo dejas en la cuenta, te lo gastes.

Mi recomendación es, cada venta que realizas, transfieres el IVA de esa venta a la cuenta de impuestos y con lo que te queda, vas pagando los gastos que tengas.

Si realizas una venta de 121 euros, transferirás 21 a la cuenta de impuestos y 100 se quedarán en la cuenta de autónomo.

Con este simple gesto vas a vivir mucho más tranquilo, vas a tener mucho más conocimiento de lo que tienes y lo que no tienes incluso vas a estar más acertado en lo que piensas qué ganas o dejas de ganar.

Porque la realidad, es que son muchísimos los autónomos piden aplazamiento por ejemplo del IVA y están en todo su derecho. Pero si no lo haces porque esas ventas no están cobradas todavía, puede ser una muy mala costumbre qué va a hacer que este siempre necesitando dinero extra y cada vez más.

Y hay que recordar también, que además de IVA, hay que realizar un pago a cuenta de la renta que se sitúa en el 20% de los beneficios.

Para estimar qué cantidad tienes que apartar para este pago a cuenta, lo más conveniente es analizar el histórico de beneficios de los meses anteriores.

Si tu beneficio ha sido 100€ para unas ventas (sin IVA) de 200€, vas a pagar 20€ a cuenta de la renta. 20€ sobre 200 suponen el 10% de las ventas. Así que, además del IVA, deberías transferir a la cuenta de impuestos el 10% de las ventas.

Teniendo en cuenta que de cada 100€ que cobres 17,35€ van a ser de IVA y si por ejemplo tienes un 10% de beneficio, 8.26 irán destinados al pago a cuenta de la renta, deberías transferir a la cuenta de impuestos 25,61€ de cada 100 € que cobres.

Al menos, al principio, esto conviene hacerlo cada vez que tenemos un cobro de una venta. Con el tiempo, puede hacerse semanalmente.

Y si cuando terminas de pagar los impuestos del año te ha sobrado algo (no hemos tenido en cuenta que también recuperamos IVA de los gastos), te das un pequeño o gran homenaje para celebrarlo.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *