fbpx

En los post anteriores comentaba como tienes que fijar un objetivo a más largo plazo y luego ir desglosándolo a objetivos mensuales.

El objetivo de desglosar un objetivo mayor en objetivos más pequeños es conseguir que no nos sea difícil pasar a la acción.

Pasar a la acción es lo más difícil, pero es lo más importante.

Ya tienes tu objetivo mensual y ahora lo que tienes que hacer es determinar qué tareas tienes que realizar diaria o semanalmente (esto depende de tu disponibilidad), para acabar cumpliendo tu objetivo mensual y por ende tu objetivo anual y tu objetivo final a 3 años.

Mi abuelo y mi madre decían “Para contar 1000 se empieza por 1” y ¡¡qué verdad más grande!!.

Para poder empezar “a contar” necesitamos fundamentalmente dos cosas:

  • Empezar a contar
  • Visualizar el final

El mejor día para empezar es hoy y no el famoso mañana. Tienes que comprometerte contigo mismo y empezar. Realmente sabes lo que tienes que hacer y si no lo tienes claro, pide ayuda pero empieza; que esto no sea una excusa más para no avanzar.

Tienes que aferrarte al “mejor hecho que perfecto” y siempre tirar hacia adelante, como se suele decir, no hay que volver atrás ni para coger impulso.

No es importante cuán grande sea el paso que des, lo importante es que DES EL PASO. Dar un paso siempre supone avanzar aunque sea para equivocarse. Equivocarse es un gran aprendizaje, aprendes como “NO HACER”, te hace más FUERTE y te acerca a tu objetivo final.

Como dijo Thomas Edison cuando consiguió crear la bombilla incandescente de alta resistencia: “No fueron mil intentos fallidos, fue un invento de mil pasos”.

Hasta los genios se equivocan y ¡¡¡lo pueden hacer hasta mil veces sin despeinarse!!!!

¿Qué ayuda a los genios y a los emprendedores a no desanimar y abandonar ante tanto fracaso?

Tienes que recordar el final, ese objetivo que te marcaste y lo que su consecución supondría para ti y tu vida.

Es una carrera de automotivación. No vas a tener a nadie dándote palmaditas constantemente en la espalda para recordarte lo bueno o buena que eres,  que puedes conseguirlo, tienes que ser tú mismo quien se automotive y crea realmente que puede conseguirlo.

Puede ser de ayuda crear un visión board, encontrar alguien que esté en tu misma situación y que por ello te comprenda mejor, puedes entrar en algún grupo de emprendedores de Facebook… pero fundamentalmente, el éxito depende de ti y como dice Seth Godin, no hay atajos para el éxito, que no te vendan milongas; si hubiese atajos sería la norma y todos tendrían éxito.

Lo que caracteriza a todas las personas con éxito es la acción y la perseverancia y seguro que de eso, tú tienes un montón.

Así que, ya lo sabes, pasa a la acción y ¡comete el mundo¡

Nos vemos la próxima semana. Feliz día y Gracias por acompañarme.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *